lunes, 31 de agosto de 2020

MATEMÁTICA (31 DE AGOSTO AL 7 DE SEPTIEMBRE)

 

Estimados/as Estudiantes:

Junto con saludar, les indicare la clase de la semana del 31 de Agosto al 07 de septiembre 2020, correspondiente al contenido <Ecuaciones cuadráticas>

 

Unidad 2: Álgebra y funciones

Objetivo:  

·         Determinar la naturaleza de las raíces de una ecuación cuadrática.

·         Resolver ecuaciones cuadráticas por medio de la formula general.

 

Descripción de la actividad:

  • En tu cuaderno de matemática, escribe el objetivo de la clase (el que se indicó anteriormente) y la fecha.
  • Observen los siguientes videos y tomen apuntes en su cuaderno de matemática.

Video 1: Discriminante

https://www.youtube.com/watch?v=V25yjfcC5P0

Video 2: Resolver ecuaciones cuadráticas por medio de la formula general.

https://www.youtube.com/watch?v=PQywSd-vaAM

  • A continuación, descarga la siguiente guía y luego resuélvela en tu cuaderno de matemáticas.

guía de cuadrática

  • Una vez terminada, deberán enviar fotos (bien enfocadas) de la actividad que realizaron en su cuaderno a mi correo ofloresm2060@gmail.com@gmail.com, recuerde que debe ser enviado desde un correo formal, en caso de que no se cumpla con este requerimiento, su tarea será considerada como no entregada. Además, el asunto del correo debe ser su nombre y curso.
  • El plazo para él envió de las fotos es hasta el 08 de septiembre del 2020.
  • Recuerden que todas las actividades realizadas por medio del blog, serán revisadas con la siguiente pauta:PAUTA DE EVALUACIÓN 

 Importante: Él envió de la foto es para monitorear su trabajo, por ende, si no la envía se evaluará como corresponde, además cuide su cuaderno de matemática que será revisado con nota cuando se regrese a clases.

 

Saluda cordialmente

Profesor Oscar Flores Mella

jueves, 27 de agosto de 2020

No hay Excusa pt.3



                                                                  No hay Excusa pt.3
Buenos días, en el día de hoy les dejo la capsula que contiene una guía de ejercicios en espacio reducido, ideal para realizar en el hogar.

Un saludo a todos uds! Cuidense Mucho! 
Recordar enviar el reporte de la actividad al correo: eduardo.snaeduca@gmail.com

https://www.youtube.com/watch?v=hPj5RgN0Zv0&t=4s

miércoles, 26 de agosto de 2020

TIPOS DE EMPRESA Y SU CLASIFICACIÓN. TERCERA PARTE: CLASIFICACIÓN SEGÚN AMBITO DEL CAPITAL Y DESTINO DE LOS BENEFICIO S (Clase del 26 de agosto)

ESCUELA AGRICOLA DE SAN FELIPE

ASIGNATURA: EDUCACIÓN TECNOLÓGICA

CURSO: SEGUNDO MEDIO

PROFESOR: JOSÉ GALLARDO

 

 

TIPOS DE EMPRESA Y SU CLASIFICACIÓN

TERCERA PARTE: CLASIFICACIÓN SEGÚN AMBITO DEL CAPITAL Y DESTINO DE LOS BENEFICIOS

 

Clase 26 agosto

 

Objetivo de la actividad:  Clasificar las empresas según ámbito del capital y destino de los beneficios que obtiene.

INSTRUCCIONES:

a)       COLOCA TITULO DE LA GUÍA, OBJETIVO Y FECHA

b)       Copia las preguntas en tu cuaderno y respóndelas

c)       Saca una fotografía de tus respuestas

d)       Envía la fotografía como evidencia al siguiente correo   jose.gallardo.gonzalez1962@gmail.com

e)       Cuando envíes el correo NO OLVIDES poner en él TU CURSO, ASIGNATURA Y TU NOMBRE

f)        La evidencia debe ser enviada hasta el 01 de septiembre a las 12.00 horas

Evaluación: puntaje acumulativo al entregar a tiempo y corregir errores

 

6.            Clasificación de Empresas en Chile según Ámbito del Capital

 

Se define la clasificación por ámbito de la actividad, ciertas características que posee una empresa y en donde actúa geográficamente, estas pueden ser:

 

Ø  Empresas familiares: Es aquella cuya participación, vinculación accionaria y directiva, se liga a una familia.

Ø  Empresas Locales: Son aquellas empresas que operan dentro de un municipio, ciudad o pueblo.

Ø  Empresas Provinciales: Realizan sus operaciones en una provincia determinada de un país.

Ø  Empresas regionales: Son aquellas donde operan en varias provincias de un país.

Ø  Empresas Nacionales: Son aquellas donde operan en todo un país. vi.

Ø  Empresas Multinacionales: Son aquellas donde opera en más de un país. 

 


 7.           Clasificación de Empresas en Chile según Destino de los beneficios

 

Este tipo de empresa se caracteriza por el destino hacia donde se dirigirán las potenciales ganancias. Las empresas bajo esta categoría pueden ser:

 

 

Ø  Empresas con Fines de Lucro: Son aquellas cuyo propósito es generar ganancias económicas y maximización de resultados a sus dueños.

Ø  Empresas sin fines de Lucro: Son aquellas cuya finalidad es el bienestar social y el superávit que obtienen es la ayuda económica.

 

En conclusión, conocer sobre la Clasificación de Empresas en Chile y sus características permiten al futuro empresario o emprendedor establecer qué tipo de empresa debe establecer de acuerdo a la misión, visión, objetivo general y las responsabilidades que debe asumir ante el Estado y la sociedad.

 

RESPONDE

1.       ¿En que se basa la clasificación según el ámbito de capital? Fundamenta tu respuesta.

2.       ¿Qué características tienen las empresas con fines de lucro? Cita 3 ejemplos

3.       ¿Qué características tienen las empresas sin fines de lucro? Cita 3 ejemplos

IMPORTANTE: TODOS LOS TRABAJOS DE ESTE PERÍODO SERÁN EVALUADOS EN FORMA ACUMULATIVA CON LA RÚBRICA QUE SE UTILIZA EN LA ESCUELA. 

 

Si tu has sido responsable, es decir, haz enviado el trabajo SIEMPRE Y EN FORMA CONSTANTE EN ESTE PERÍODO entonces tendrá el máximo de puntaje, que son 12 puntos y optarás al 7,0

 

 

martes, 25 de agosto de 2020

EXPERIENCIA VOCACIONAL II 25 AGOSTO 2020

¡Buenos días!

Les comparto la presentación con el tema a revisar esta semana y con la actividad que aparece en la última diapositiva:

MANTENCIÓN DE CAMINOS Y ACEQUIAS

Recuerden enviar el desarrollo de la actividad al correo profemariorios.agropecuario@gmail.com

Espero que todos se encuentren muy bien

No olviden la prevención y el autocuidado

Fuerza y ánimo

lunes, 24 de agosto de 2020

COLOR AL AUTORETRATO

 Queridos alumnos primero saludarlos y estando de que esten bien!!!! envio información para la segunda parte de nuestro autorretrato que se llama "Ponele color a tu carita y a tus pensamientos"   !!!!

En esta parte pintaremos el autorretrato revisaremos un video de uno de los artistas que se a pintado más en autorretrato y un PPT con ejemplos de autorretratos.

En la guía de evaluación enocontrarás ejemplos muy simples de alumnos que hicieron un autorretrato como a tu te debería de quedar!!!

Y recuerda cuidarte, usar mascarilla, guardar distancia, y quedarte en tu casa, el bicho aun está entre nosotros es invisible y entre todos debemos cuidarnos!!!!

ATENTAMENTE JOSELYN VILLARROEL


VIDEO

GUIA EVALUACION

PPT

viernes, 21 de agosto de 2020

Ingles "Reported Speech" (21-08) Prof. Cristian Tapia

 Dear students.

Today we'll start with a new content. Reported Speech. In Reported Speech we'll learn how we can repeat what someone else said. This same content will be seen during today class.

Instructions.
1) Study Reported Speech Presentation.
2) Answer Reported Speech Exercise
3) Use a dictionary if necessary
4) Send your answers to: cris.tapiasilva@gmail.com
5) Deadline August 28th.
6) Take care !! :)

Reported Speech Presentation

Reported Speech Exercise

jueves, 20 de agosto de 2020

Ciencias Naturales (clase 20 - 08)

 Estimados/as Estudiantes:

Esperando que se encuentre todos bien, queremos transmitir nuestra preocupación por la baja entrega de la última actividad publicada el 06 de agosto.  Debido a esto hemos decido esta semana dejar una actividad más sencilla y corta para que dispongan de tiempo suficiente de ponerse al día con la actividad anterior. 

El trabajo de esta semana consiste en desarrollar una actividad correspondiente a la asignatura de biología.


Actividad Nº 7 Ciencias Naturales


Para desarrollar las actividad se adjuntan las páginas del libro que pueden utilizar.

Biología página 98.

Biología página 101.

Biología página 102.

Una vez desarrollada la actividad debes enviar una foto con las respuestas al correo jocegalazciencias@gmail.com

Recuerden que durante la tarde se realizará la tutoría de ciencias naturales por Microsoft Teams, para ello deben tener descargada la aplicación y utilizar su correo institucional.

(2º C - D) 15:00 horas con la profesora Jocelyn Galaz.


Cordialmente

Departamento de Ciencias Naturales. 

miércoles, 19 de agosto de 2020

HISTORIA (clase 18 y 19/25 y 26 de agosto)

 Queridos y queridas estudiantes

Esperando se encuentren bien junto a su familia, les envío las indicaciones para trabajar esta semana:

OBJETIVO: Caracterizar el contexto de movilización social en América latina como un esenario de tensión permanente entre revolución y reforma.
CONTENIDO: Guerra fría y América latina.
UNIDAD: N°3 "Chile y el mundo durante la guerra fría"

1. Deben leer las páginas del texto del estudiante (de la pag 146 a la 152)
2. Anotar en el cuaderno la fecha y el objetivo de la clase.
3. Posteriormente, deben ver los videos adjuntos al final de la publicación.
4. Además, deben leer la inforación del texto pdf.
5. Despúes, deben leer y realizar la guía, sacarle foto al cuaderno con la actividad, objetivo, fecha y enviarla a mi correo:    profefrancisca.escuelaagricola@gmail.com 
6.Todas las indicaciones de la actividad y fecha de entrega se encuentran en la guía.
7. Cualquier duda o consulta, recuerde escribir a mi correo.
8. Recuerden que sigo recibiendo actividades atrasadas al correo.


Páginas del texto del estudiante a utilizar:




Ánimo y cariños
¡ustedes pueden!
Prof. Francisca Barros.


martes, 18 de agosto de 2020

Lenguaje

  Martes 18 de agosto 2020

Queridos estudiantes: esta semana iniciamos con una nueva actividad de la segunda unidad de aprendizaje.

Unidad 2: Género lírico.

Objetivo de aprendizaje: formular una interpretación de un texto leído.

Contenido: poesía y sus elementos.

Actividad: lectura material teórico y desarrollo de actividades de análisis de poemas. Se trabaja con el texto de lenguaje.

Para poder recordar lo revisado en la clase del viernes en la tarde, les dejo acá un PDF cómo apoyo pedagógico.

Poesía y sus elementos


A continuación ingresa al PDF para revisar la actividad de hoy martes.

Actividad Martes 18 Agosto

Aquí te dejo la pauta de evaluación de la actividad.



Revisa esta lista de entrega de tareas y trabajos y checkea lo que has entregado


Trata de ponerte al día con tus tareas atrasadas.

Nos vemos a las 3pm por Microsoft teams.

Ten tu cuaderno, estuche y libro de Lenguaje cerca para poder trabajar.

Abrazos para todos.

Profesora Fernanda Cáceres 💞


lunes, 17 de agosto de 2020

MATEMÁTICA (17 al 24 DE AGOSTO)

 

Estimados/as Estudiantes:

Junto con saludar, les indicare la clase de la semana del 17 al 24 de agosto 2020, correspondiente al contenido <Ecuaciones cuadráticas>

 

Unidad 2: Álgebra y funciones

Objetivo:  

Resolver ecuaciones cuadráticas por medio de la factorización.

 

Descripción de la actividad:

  • En tu cuaderno de matemática, escribe el objetivo de la clase (el que se indicó anteriormente) y la fecha.
  • Observen los siguientes videos y tomen apuntes en su cuaderno de matemática.

Video 1: Definición y clasificación de ecuaciones cuadráticas.

https://www.youtube.com/watch?v=C1aGM-lX1lQ

Video 2: Resolver ecuaciones cuadráticas por medio de la factorización.

Ecuaciones cuadráticas completas

https://www.youtube.com/watch?v=oXm9s1iFSpw

Ecuaciones cuadráticas incompletas

               https://www.youtube.com/watch?v=w0jaCXAl0TQ&t=374s

  • A continuación, descarga la siguiente guía y luego resuélvela en tu cuaderno de matemáticas.

GUÍA DE CUADRÁTICAS 

  • Una vez terminada, deberán enviar fotos (bien enfocadas) de la actividad que realizaron en su cuaderno a mi correo ofloresm2060@gmail.com, recuerde que debe ser enviado desde un correo formal, en caso de que no se cumpla con este requerimiento, su tarea será considerada como no entregada. Además, el asunto del correo debe ser su nombre y curso.
  • El plazo para él envió de las fotos es hasta el 24 de agosto del 2020.
  • Recuerden que todas las actividades realizadas por medio del blog, serán revisadas con la siguiente pauta:  PAUTA DE EVALUACIÓN

 Importante: Él envió de la foto es para monitorear su trabajo, por ende, si no la envía se evaluará como corresponde, además cuide su cuaderno de matemática que será revisado con nota cuando se regrese a clases.

 

Saluda cordialmente

OSCAR FLORES MELLA

jueves, 13 de agosto de 2020

Síndrome Metabólico

Síndrome Metabólico
Descripción general
El síndrome metabólico es un grupo de trastornos que se presentan al mismo tiempo y aumentan el riesgo de enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular y diabetes tipo 2. Estos trastornos incluyen aumento de la presión arterial, niveles altos de azúcar en sangre, exceso de grasa corporal alrededor de la cintura y niveles anormales de colesterol o triglicéridos.
Tener solo uno de estos trastornos no significa que tienes síndrome metabólico. Pero sí significa que tienes un mayor riesgo de contraer una enfermedad grave. Y si desarrollas más de estos trastornos, tu riesgo de complicaciones, como la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardíacas, aumenta aún más.
El síndrome metabólico es cada vez más frecuente, y hasta un tercio de los adultos estadounidenses lo tienen. Si tienes síndrome metabólico o cualquiera de sus componentes, los cambios radicales en el estilo de vida pueden demorar o incluso evitar la aparición de problemas de salud graves.
Síntomas
La mayoría de los trastornos asociados con el síndrome metabólico no tiene signos ni síntomas evidentes. Un signo que es visible es la circunferencia grande de la cintura. Si el azúcar en sangre es alto, podrías notar los signos y los síntomas de la diabetes, como aumento de la sed y la orina, cansancio y visión borrosa.
Cuándo debes consultar con un médico
Si sabes que presentas al menos un componente del síndrome Síndrome metabólico, consulta al médico para ver si debes realizarte análisis para detectar otros componentes.
Causas
El síndrome metabólico se vincula estrechamente con el sobrepeso, la obesidad y la falta de actividad física.
También se vincula con una afección denominada resistencia a la insulina. En condiciones normales, el sistema digestivo descompone los alimentos que ingieres y los transforma en azúcar. La insulina es una hormona generada por el páncreas que ayuda al ingreso del azúcar a las células para utilizarla como combustible.
En las personas con resistencia a la insulina, las células no responden normalmente a la insulina y la glucosa no puede ingresar a las células con tanta facilidad. Como resultado, los niveles de glucemia aumentan incluso cuando tu cuerpo produce más insulina para intentar disminuir la glucemia.
Factores de riesgo
Los siguientes factores aumentan las posibilidades de tener síndrome metabólico:
·         La edad. El riesgo de padecer síndrome metabólico aumenta con la edad.
·         Origen étnico. En los Estados Unidos, los hispanos, en especial las mujeres hispanas, parecen tener el mayor riesgo de desarrollar síndrome metabólico.
·         Obesidad. Tener sobrepeso, especialmente en el abdomen, aumenta el riesgo de síndrome metabólico.
·         Diabetes. Es más probable que tengas síndrome metabólico si tuviste diabetes durante el embarazo (diabetes gestacional) o si tienes antecedentes familiares de diabetes tipo 2.
·         Otras enfermedades. Tu riesgo de síndrome metabólico es más alto si alguna vez tuviste enfermedad del hígado graso no alcohólico, síndrome de ovario poliquístico o apnea del sueño.
Complicaciones
Tener síndrome metabólico puede aumentar el riesgo de desarrollar lo siguiente:
·         Diabetes tipo 2. Si no realizas cambios en el estilo de vida para controlar tu exceso de peso, puedes desarrollar resistencia a la insulina, que puede causar un aumento en los niveles de azúcar en la sangre. Finalmente, la resistencia a la insulina puede provocar diabetes tipo 2.
·         Enfermedades del corazón y circulatorias. El nivel de colesterol alto y la hipertensión arterial pueden contribuir a la acumulación de plaquetas en las arterias. Estas plaquetas estrechan y endurecen las arterias, lo que puede producir un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular.
Prevención
Un compromiso de por vida con un estilo de vida saludable puede prevenir las afecciones que causan el síndrome metabólico. Un estilo de vida saludable incluye lo siguiente:
·         Hacer actividad física al menos 30 minutos la mayoría de los días
·         Comer muchas verduras, frutas, proteínas magras y cereales integrales
·         Limitar la sal y las grasas saturadas en tu dieta
·         Mantener un peso saludable
·         No fumar

Diagnóstico
Según las pautas del National Institutes of Health (Institutos Nacionales de Salud), padeces el síndrome metabólico si tienes tres o más de estos rasgos o tomas medicamentos para controlarlos:
·         Circunferencia grande de cintura: una cintura que mide al menos 35 pulgadas (89 centímetros) en el caso de las mujeres y 40 pulgadas (102 centímetros) en el caso de los hombres.
·         Niveles elevados de triglicéridos: 150 miligramos por decilitro (mg/dl) o 1.7 milimoles por litro (mmol/l) o niveles superiores de este tipo de grasa en sangre.
·         Colesterol de lipoproteínas de alta densidad (HDL) o "bueno" reducido: menos de 40 mg/dl (1.04 mmol/l) en los hombres o menos de 50 mg/dl (1.3 mmol/l) en las mujeres.
·         Hipertensión arterial: 130/85 milímetros de mercurio (mm Hg) o más.
·         Glucemia en ayunas elevada: 100 mg/dl (5.6 mmol/l) o más.
Tratamiento
Si los cambios radicales como dieta y ejercicio no son suficientes, tu doctor puede sugerir medicamentos para ayudar a controlar presión arterial, colesterol y nivel de azúcar en sangre.

Estilo de vida y remedios caseros
Si se te diagnosticó síndrome metabólico o cualquiera de sus componentes, realizar cambios saludables en el estilo de vida puede ayudar a prevenir o retrasar problemas de salud graves como ataque cardíaco o accidente cerebrovascular. Un estilo de vida saludable incluye lo siguiente:
Haz actividad física con regularidad
Los expertos en salud recomiendan hacer al menos 30 minutos de ejercicio, como caminar a paso ligero, todos los días. Pero no tienes que hacer toda esa actividad a la vez. Busca maneras de aumentar la actividad siempre que tengas la oportunidad, como caminar en lugar de conducir y usar las escaleras en lugar del ascensor.
Pérdida de peso
Perder del 7 al 10 por ciento de tu peso corporal puede reducir la resistencia a la insulina y la presión arterial y disminuir el riesgo de diabetes. También es importante mantener la pérdida de peso. Si tienes dificultades para bajar de peso y mantenerlo, consulta con el médico sobre las opciones que podrían estar disponibles para ayudarte, como medicamentos o cirugía para bajar de peso.
Alimentación sana
Planes de alimentación saludable, como la dieta de Enfoques Alimentarios para Detener la Hipertensión (Dietary Approaches to Stop Hypertension, DASH) y la dieta mediterránea, hacen hincapié en comer lo siguiente:
·         Vegetales
·         Frutas
·         Cereales integrales con alto contenido de fibra
·         Proteínas magras
Además, los planes de alimentación saludable tienden a recomendar limitar lo siguiente:
·         Bebidas endulzadas con azúcar
·         Alcohol
·         Sal
·         Azúcar
·         Grasas, especialmente las saturadas y las trans
Dejar de fumar
Dejar el cigarrillo mejorará en gran medida tu estado de salud general. Habla con tu médico si necesitas ayuda para dejar de fumar.
Reducción o control del estrés
Actividad física, meditación, yoga y otros programas pueden ayudarte a enfrentar el estrés y a mejorar tu salud emocional y física.
 ACTIVIDAD 10 (enviar la actividad a mi Correo " eduardo.snaeduca@gmail.com " ) no olvide escribir su nombre, curso y la pregunta con su respectiva respuesta.
 De la Siguiente lectura responda las siguientes preguntas:

1.- Que es el Síndrome Metabólico?
2.- Nombre 5 factores de riesgo para desarrollar Síndrome Metabólico
3.- Nombra 5 acciones que puedes realizar para prevenir el desarrollo del Síndrome Metabólico
4.- Realiza una pequeña reflexión de 1 plana sobre el porque tu crees que en estos tiempos se esta mas propenso a poder desarrollar el S.M. (Desarrolle con sus propias palabras)